Diabetes tipo 1
- Gino.C Farmacias Vive Ya
- 22 ago 2019
- 2 Min. de lectura
La diabetes indica que el nivel de glucosa, o azúcar, se encuentra muy elevado en la sangre. En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa penetre en las células para suministrarles energía.
¿Qué consecuencias tiene la diabetes tipo 1?
Con la diabetes tipo 1, las células beta producen poca o ninguna insulina. Sin la insulina suficiente, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en lugar de entrar en las células. Esta acumulación de glucosa en la sangre se denomina hiperglucemia. El cuerpo es incapaz de usar esta glucosa para obtener energía.
¿Cuales son los síntomas de la diabetes tipo 1?
Aunque, a veces, la diabetes se puede mostrar asintomática, los síntomas que enumeramos a continuación pueden ser indicios de padecerla:
Necesidad frecuente de orinar
Sed extrema
Hambre excesiva
Pérdida de peso inusual
Debilidad, cansancio y fatiga
Dolor estomacal, náuseas y vómitos
Infecciones frecuentes (piel, encía, vejiga)
Visión borrosa
Cortes y rasguños que no se curan, o se curan lentamente
Picazón o entumecimiento en las manos o los pies
También, se debe tener en cuenta una serie de factores de riesgo que pueden desencadenar en prediabetes, con su posterior evolución a diabetes mellitus tipo II, que suele representar el 90% de los casos.
Si se poseen antecedentes (familiares) con diabetes, si no se sigue una alimentación saludable, si se padece sobrepeso o si se lleva un estilo de vida sedentario, el riesgo de sufrir esta enfermedad crónica se multiplica.
En cualquier caso, la persona idónea para determinar la enfermedad es el médico. Por ello, se padezcan o no los síntomas, es imprescindible concertar una cita médica para salir de dudas. El profesional médico puede indicar que se realicen determinaciones de glucosa en sangre. Se suele realizar la prueba de glucosa en sangre en ayunas (unas 8 horas antes de haber comido) con cifras iguales o superiores de 126 mg/dl. Además, puede indicarse una prueba de tolerancia a la glucosa, para medir la aceptación de la glucosa del paciente después de ingerir una bebida con alto contenido en azúcar.
CLAVES PARA PREVENIR LA DIABETES
-Controlar el peso
-Seguir una alimentación saludable
-Mantenerse activo
Una vez diagnosticada la diabetes es fundamental acudir a tu equipo médico y a tu educador/a en diabetes. Dejarse aconsejar por ellos es fundamental, son los que tienen los conocimientos y nos pueden ayudar muchísimo. Realizar los registros diario es también fundamental, ya que así podremos enseñarles nuestros datos particulares y cómo nos afecta a nosotros la diabetes.

Comments