Superalimentos: Maca Andina
- Gino.C Farmacias Vive Ya
- 6 oct 2019
- 3 Min. de lectura
La maca es una planta herbácea anual o bienal nativa de los Andes de Perú, donde se cultiva por su hipocótilo comestible. Otros nombres comunes también son maca-maca, maino, ayak chichira, ayak willku. Además de su uso alimentario, se sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la bilirrubina.
Maca contra el cáncer
Como os comentábamos antes, la maca peruana es una planta de la familia de las crucíferas, a la que pertenecen otros vegetales como la rúcula, la col y el brócoli. Estas plantas contienen glucosinolatos, que en nuestro cuerpo se transforman en fenetil isotiocianato. Esta sustancia está siendo estudiada para la prevención del cáncer, por sus propiedades antioxidantes y apoptóticas (provocan la muerte natural de las células dañadas). No obstante, en los tipos de cáncer en que está involucrado el sistema hormonal, la maca no es recomendada.
Uso tradicional como afrodisíaco y estimulante de la fertilidad
Los Incas utilizaban la maca por sus efectos afrodisíacos y para aumentar la fertilidad, y estudios científicos les han dado la razón. Se ha comprobado que el consumo de maca de forma regular aumenta la libido y puede tener efectos beneficiosos sobre algunas disfunciones sexuales, ya que actúa como un regulador hormonal. Algunos estudios han demostrado que la maca puede mejorar la producción de esperma y la motilidad de los espermatozoides en los hombres, y regular el ciclo menstrual en las mujeres, ayudando en ambos casos a aumentar las fertilidad y las posibilidades de concepción. Estas propiedades de la maca son debidas a los efectos de los alcaloides y minerales que posee esta raíz.
Una ayuda para la memoria y la depresión
Los suplementos de maca también son recomendados para mejorar nuestra salud mental. Actuando sobre el sistema circulatorio, y por ser un adaptógeno, mejora la memoria y la concentración y en general la sensación de bienestar, sobre todo la maca negra. Es por ello que también es recomendada en tratamientos contra la depresión, ya que varios estudios han demostrado que la asunción de sumplementos de maca inhibe la disfunción sexual inducida por la medicación antidepresiva del tipo ISRS. Si estáis bajo tratamiento con este tipo de fármacos, consultad con vuestro médico sobre la posibilidad de integrar el tratamiento con suplementos de maca andina.
Fortalecer el sistema inmunitario con la maca andina
Los macamidas o alcaloides de la maca estimulan el sistema inmunitario, ya que favorecen el desarrollo y la funcionalidad de los fagocitos (las células defensivas de nuestro organismo). De este modo, consumir maca puede ser beneficioso para prevenir resfriados o para fortalecer el sistema inmunitario en épocas en las que se puede ver debilitado, como en situaciones de estrés.
BENEFICIOS DE LA MACA PARA LAS MUJERES
Hemos dicho que la maca es un gran regulador hormonal y es además rica en calcio, dos características que la convierten en un alimento muy recomendable para las mujeres. Veamos cuáles son sus beneficios:
Menopausia: los desequilibrios hormonales clásicos de este periodo de la vida provocan problemas como la sequedad vaginal, cambios de humor, pérdida de elasticidad de la piel y los molestos sofocos menopáusicos. La maca, con su capacidad de regular la producción hormonal, ayuda a combatir todas estas molestias.
Osteoporosis: otro de los problemas legados a la menopausia es la reducción de la producción de estrógenos, que trae como consecuencia una disminución de la densidad ósea. Por su alto contenido de calcio, hierro y zinc, la maca andina ayuda a combatir la osteoporosis, remineralizar los huesos.
Ciclo menstrual: gracias a su acción reguladora, el consumo de maca ayuda a regularizar los ciclos menstruales irregulares causados por desequilibrios hormonales. Además, esta acción reguladora restablece el equilibrio natural del ciclo, disminuyendo los síntomas y consecuencias.Síndrome de ovarios poliquísticos: el SOP es una alteración hormonal y metabólica, por lo que la maca puede resultar útil en su tratamiento. La maca puede nutrir y equilibrar el sistema endocrino, aumenta la energía, refuerza la tiroides y ayuda a tener una función sexual normal.

Comments